La evolución del mercado residencial refleja una demanda en la compra de vivienda que se mantiene activa de manera generalizada en el país. Subiendo durante 2021 a nivel generalizado un 6,2 % el precio de la vivienda.
El valor medio en España se encuentra un 24,3% por debajo del máximo alcanzado en 2007
El precio medio de la vivienda nueva y usada se incrementó en los últimos 12 meses un 9,5%. impulsado por los precios de las grandes capitales y la costa
La evolución del mercado residencial refleja una demanda en la compra de vivienda que se mantiene activa de manera generalizada en el país. Subiendo durante 2021 a nivel generalizado un 6,2 % el precio de la vivienda.
El valor medio en España se encuentra un 24,3% por debajo del máximo alcanzado en 2007
La evolución del mercado residencial refleja una demanda en la compra de vivienda que se mantiene activa de manera generalizada en el país. Subiendo durante 2021 a nivel generalizado un 6,2 % el precio de la vivienda.
El valor medio en España se encuentra un 24,3% por debajo del máximo alcanzado en 2007
El precio medio de la vivienda nueva y usada se incrementó en los últimos 12 meses un 9,5%. impulsado por los precios de las grandes capitales y la costa
La evolución del mercado residencial refleja una demanda en la compra de vivienda que se mantiene activa de manera generalizada en el país. Subiendo durante 2021 a nivel generalizado un 6,2 % el precio de la vivienda.
El valor medio en España se encuentra un 24,3% por debajo del máximo alcanzado en 2007
El precio medio de la vivienda nueva y usada se incrementó en los últimos 12 meses un 9,5%. impulsado por los precios de las grandes capitales y la costa
La evolución del mercado residencial refleja una demanda en la compra de vivienda que se mantiene activa de manera generalizada en el país. Subiendo durante 2021 a nivel generalizado un 6,2 % el precio de la vivienda.
El valor medio en España se encuentra un 24,3% por debajo del máximo alcanzado en 2007